Imagina un gigantesco convoy de más de 2,5 kilómetros de largo, atravesando la inmensidad del Sáhara mauritano bajo un sol abrasador. Sin estación, sin comodidades, sólo el sonido de los vagones cargados de mineral de hierro y el viento azotándote la cara. No es un simple viaje en tren, es una experiencia cruda, intensa y atemporal.
En este artículo, te llevamos a bordo del tren más largo y pesado del mundo, que une las minas de Zouerate con la ciudad portuaria de Nouadhibou, en Mauritania. Descubrirás la historia y la importancia de esta línea ferroviaria, pero sobre todo cómo vivir esta aventura extrema, entre impresionantes paisajes desérticos y una inmersión total en la cultura mauritana. También compartiremos consejos prácticos sobre cómo preparar este extraordinario viaje y hacerlo tan inolvidable como cómodo (¡o casi!).




¿Por qué es única esta aventura?
Bienvenido a bordo del tren mineral de Mauritania, el monstruo de acero que atraviesa el Sáhara. No es un tren turístico, ni mucho menos un TGV con vagón bar y asientos reclinables. No hay venta de billetes por Internet, ni aire acondicionado, ni vagón restaurante en el que tomar un café. No. Te subes directamente a una pila de mineral de hierro, en medio del desierto, para un viaje de 18 horas en algunas de las condiciones más extremas del mundo.
¿Por qué hacerte esto a ti mismo? Porque es una aventura real y cruda. Un viaje fuera del tiempo, entre soledad, encuentros inolvidables y paisajes lunares. En resumen, una experiencia que deberías vivir al menos una vez en la vida, y quizá no dos, dependiendo de tu umbral de tolerancia al polvo.
La historia del tren mineral mauritano
Gestionado ahora por la SNIM (Société Nationale Industrielle et Minière), este tren no es nada nuevo. Fue construido en 1962 por los franceses de la antigua MiFerMa para transportar el hierro extraído de las minas de Zouerate hasta el puerto de Nouadhibou, a más de 700 km de distancia.
Hoy sigue siendo uno de los trenes más largos y pesados del mundo:
- 2,5 kilómetros de longitud
- Hasta 210 vagones cargados de mineral
- Más de 17.000 toneladas de hierro transportadas por viaje
Este monstruo de metal es la columna vertebral de la economía de Mauritania, ya que une el interior del país con la costa para la exportación de hierro a Europa y Asia. Pero para los viajeros, es sobre todo una oportunidad única de vivir una aventura extrema en el corazón del desierto.
La ruta en tren: de Zouerate a Nouadhibou
📍 Distancia: 704 km
⏳ Duración: entre 16 y 18 horas
🌡 Temperatura: +40°C durante el día, cerca de 0°C por la noche
El tren lleno de hierro sale de Zouerate, atraviesa la región de Tiris Zemmour y se sumerge en un océano de arena. Por el camino, pasamos por Choum, un pequeño pueblo utilizado a menudo como punto de desembarco para quienes desean evitar la parte más dura del viaje.
A lo largo del camino, el paisaje es hipnotizante: dunas interminables, montañas rocosas y un silencio absoluto, sólo perturbado por el estruendo del tren. A veces, cabras y ovejas se amontonan en los vagones, transformando el convoy en una improvisada Arca de Noé.
¿Cómo subo al tren?
No se sube a bordo del tren mineral de Mauritania reservando un billete con antelación ni consultando un horario preciso. Aquí, todo funciona a la antigua usanza: hay que llegar, observar, hacer preguntas a los lugareños y esperar a que salga el tren. Hay dos opciones para los viajeros: el vagón de pasajeros, que no es gratuito pero a menudo está abarrotado, o los vagones de mineral, que son gratuitos pero rudimentarios.
El vagón de pasajeros, conocido como «dweira«, es la única parte del tren destinada oficialmente a los pasajeros. Está situado en la parte trasera del tren y ofrece una especie de refugio contra el polvo y el viento. El acceso es de pago, y el billete cuesta unos 250 MRU (6 euros). Sin embargo, este vagón se llena mucho antes de la salida y se satura rápidamente de pasajeros y equipaje, lo que dificulta el movimiento una vez que te has instalado. No hay garantía de asiento y el ambiente puede volverse agobiante rápidamente, sobre todo en los días calurosos.
La otra opción es subir directamente a un vagón de mineral, sin pagar billete. Es la opción más auténtica, pero también la más agotadora. Tienes que subirte a una carga de hierro triturado, sentarte lo mejor que puedas y soportar las sacudidas del tren sin ningún abrigo. Esta elección también significa tener que soportar el omnipresente polvo, que se filtra en tu ropa, bolsas e incluso en tus pulmones. La comodidad es inexistente, y el frío se vuelve cortante al caer la noche. Sin embargo, esta opción ofrece una vista impresionante del desierto, lejos del confinamiento del vagón de pasajeros.
En Nouadhibou, el tren sale de una estación a las afueras de la ciudad, difícil de encontrar sin señales. La forma más fácil de llegar es en taxi, que cuesta unos 50 MRU. En Zouerate, el tren no sale del centro de la ciudad, sino de Fderik, una pequeña localidad situada a unos diez kilómetros. Es necesario organizar el transporte hasta el punto de partida, ya que no hay servicio regular a esta zona minera.
Las salidas de los trenes no siguen un horario fijo. En general, el convoy sale de Nouadhibou todos los días a última hora de la tarde, entre las 15.00 y las 18.00 horas, pero a veces sale antes, a veces tan pronto como a las 13.00 horas. La espera puede ser larga bajo el sol, pero es mejor llegar pronto para evitar sorpresas desagradables. Una vez que el tren se pone en marcha, no hay vuelta atrás: tendrás que aguantar hasta llegar a tu destino, ya sea Choum tras diez horas de viaje, o Nouadhibou tras unas 18 horas si vienes de Zouerate.
En pocas palabras
Tomar asiento en el vagón de pasajeros («dweira»)
- Es el único vagón «oficial» del tren, pero siempre está lleno.
- Entrada: unos 250 MRU (6 euros).
- Asiento incierto.
O instálate en un vagón de mineral libre
- Pura aventura, pero comodidad cero.
- Viajas sobre una alfombra de hierro triturado.
- Nadie te molestará para multarte.
¿Dónde coger el tren?
- En Nouadhibou: La estación de ferrocarril está a las afueras de la ciudad. Coge un taxi (50 MRU).
- En Zouerate: El tren suele salir de la zona minera de Fderik (10 km al oeste de Zouerate).
Horario (aproximado, nunca exacto) :
- Salidas todos los días a última hora de la tarde (entre las 15:00 y las 18:00, pero a veces antes).
- Es mejor llegar pronto para asegurarse una plaza.




Experiencia a bordo: Esto es lo que puedes esperar
Desde el principio, había polvo de mineral de hierro por todas partes. El sol pega fuerte, convirtiendo los vagones de metal en placas calientes. El aire seco irrita la garganta, y el polvo negro se pega a la piel y a la ropa. Al cabo de unas horas, todo parece cubierto de una fina capa de hierro.
El ruido es constante. Cada bache entre vagones resuena con fuerza, dificultando la conversación. Las sacudidas son repentinas, y el viaje dista mucho de ser suave.
Al caer la noche, el calor desaparece de repente. El viento helado sopla a través de la ropa, haciendo casi imposible dormir sin un grueso edredón. Los que han traído una lona o manta se envuelven en ella para limitar la pérdida de calor, mientras los demás tiritan y esperan el amanecer.
El tren es una mezcla de viajeros y trabajadores locales. Los comerciantes vigilan sus mercancías, los pastores viajan con sus cabras encaramadas al mineral y algunos aventureros aprovechan el viaje para observar el desierto bajo un cielo estrellado. A pesar de la incomodidad, el ambiente suele estar marcado por los intercambios y las miradas cómplices entre quienes comparten esta experiencia única.
🔥 De día: caluroso y polvoriento
- El calor es intenso, sobre todo en verano.
- La arena y el polvo de hierro se infiltran por todas partes (ropa, bolso, fosas nasales, alma…).
- El ruido de los vagones es ensordecedor.
❄ La noche: helada y ventosa
- En cuanto se pone el sol, las temperaturas caen en picado.
- Un buen edredón caliente es esencial para evitar la hipotermia.
🤝 Reuniones a bordo
El tren es un crisol de culturas:
- Comerciantes que transportan mercancías.
- Granjeros con sus cabras y ovejas.
- Los viajeros intrépidos vienen a poner a prueba sus límites.
- Y a veces incluso periodistas o cineastas en busca de imágenes espectaculares.
Equipo esencial para sobrevivir al viaje
✅ Un turbante (haouli) o una máscara para evitar comer polvo.
✅ Gafas de esquí o de natación para protegerte los ojos.
✅ Una lona para tumbarse sobre el mineral (y evitar parecer una estatua de hierro al llegar).
✅ Un edredón muy cálido para la noche.
✅ Ropa oscura (porque de todas formas acabarás negro de polvo).
✅ Agua y comida para 18 horas (sin servicio a bordo).
✅ Bolsas de basura para proteger tu mochila.
De vuelta a la civilización: ¿dónde dormir?
Elige el Hôtel Prestige : la mejor dirección para una estancia aún más agradable… y económica.
Reserva ahora y aprovecha nuestras ofertas excepcionales.
Comprueba la disponibilidad y encuentra la habitación que se adapte a tus necesidades.
📩 ¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra guía de reservas o ponte en contacto con nuestro equipo, que siempre está dispuesto a ayudarte.
¡El Hôtel Prestige te espera!